lunes, 29 de mayo de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
LEINTZ GATZAGA-Guipuzcoa
SALINAS DE LÉNIZ, en castellano de toda la vida.
- Fuente de los Doce Caños o As de Copas: es una fuente monumental situada frente a la iglesia. Fue construida en 1715.
- Palacio Torrekua o Elexalde. Ubicada en el solar que ocupaba antiguamente la torre del señor de Oñate (de ahí proviene su nombre de Torrekua). Pertenecía a la familia Elejalde o Elexalde. De estilo renacentista, data del siglo XVII.
- Palacio Ostatua, que data de 1766. Restaurado, en la actualidad acoge un restaurante.
- Casa de Baltasar García de Olabe (siglo XVI).
- Palacio de Indianokua o Soran: el palacio de Soran era el alojamiento de los reyes cuando la comitiva real transitaba por Salinas de Léniz. El primitivo palacio fue desmontado por un descendiente de la familia Soran y trasladado piedra a piedra a Navarra. En su lugar se edificó la actual construcción.
- Palacio de Kapitangoa (siglo XVI). Es el palacio más antiguo que se conserva en Salinas.
- Palacio de Garro (siglo XVII), de estilo barroco. Fue rehabilitada y acoge en la actualidad la Casa de Cultura.
- Portal de San Ignacio, que era la entrada principal de la villa. El arco data de 1760.
- Portal de Barandapea (siglo XVII).
- Portal de la Virgen del Rosario.
- Ayuntamiento: construido en el siglo XVIII. "Reconstruido"
- Las instalaciones de las salinas, que han sido rehabilitadas y acondicionadas como museo. La mayor parte de los restos son los de la fábrica de sal del siglo XIX.
- Hay un restaurante, "ARRATE", con una "carta" muy extensa, mucha de lujo, impensable para una localidad tan escondida de las rutas turísticas. Recomendable su arroz medio caldoso con bogavante, estupendo.
- En las cercanías se puede visitar la ermita de la Virgen de Dorleta.
martes, 23 de mayo de 2017
SALOU-Tarragona-2017



Nueva estancia en el Regina Gran Hotel, desde el 6 al 24 de mayo de este año.
Paseos playeros.
Dos tardes tiradas de bowling. La mejor de 169, a pesar del tiempo que hace que no practico.
Mas fotos de olivos centenarios de los paseos mañaneros.
Foto de Port Aventura hecha desde la terraza de nuestra habitación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)